La Transformación Digital ya es un tema de tendencia en gran parte de las organizaciones. Se habla sobre ella, la necesidad de abordarla y los beneficios que puede brindar al ecosistema empresarial.
Pero, muchas veces, resulta difícil definirla.
¿Qué es la transformación digital?
Principalmente, se trata de un cambio cultural. Es más que un conjunto de herramientas y sistemas a utilizar en nuestra organización. Implica un nuevo paradigma tanto en los mandos directivos como en los distintos departamentos de la compañía. Se trata de un cambio trasversal.
Podemos definirla como la incorporación de tecnologías de vanguardia a lo largo de la columna vertebral de nuestra organización, modificando cómo operamos e interactuamos con nuestras actividades, los datos que manejamos y con los distintos protagonistas de nuestro negocio.
Este nuevo funcionamiento trae consigo el aumento de la productividad, la optimización de nuestros recursos, la capacidad de hacer más con los mismo y, fundamentalmente, de proporcionar un valor diferencial a nuestros clientes (ya que, de no hacerlo, lo hará nuestra competencia).
¿Por qué la transformación digital es necesaria?
Hoy en día, podemos ver dos claras motivaciones para abordar el camino de la digitalización:
- El aumento de productividad en un mundo digitalizado. La pandemia ha llevado a las organizaciones a adaptarse a formas de trabajo no sólo remotas, sino también digitales. En un entorno de constante cambio, aquellas organizaciones abiertas a abrazarlo e incorporar nuevas formas de relacionarse y desarrollar sus actividades, serán las que destaquen en el mercado.
- No quedarnos atrás con respecto a nuestra competencia. No es novedad que gran parte de las compañías se encuentra en proceso de cambio, por lo que la transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad.
Ventajas para las empresas
Digitalizar nuestras tareas y procesos trae consigo un nuevo panorama de posibilidades, con sus beneficios asociados:
- Fomentar la cultura de la adaptación a nuevos desafíos y formas de llevar a cabo nuestras actividades.
- Dar un papel protagonista a la experiencia de nuestros clientes, atendiendo sus necesidades y desarrollando una estrategia diferencial.
- Aumentar la productividad de nuestras actividades (por ejemplo, la de marketing y comercial gracias a los CRM’s), identificando aquellas que agregan valor a nuestro negocio y potenciándolas, como también automatizando tareas repetitivas.
- Potenciar el análisis de métricas y principales factores de nuestro negocio con el empleo de nuevas herramientas de analítica e inteligencia artificial.
- Desarrollar la sinergia empresarial gracias a una mayor y ágil conectividad entre los colaboradores.
¿Cómo abordarla?
Desde Correcta, contamos con un equipo experimentado para acompañarte en el camino de la transformación.
Nuestra misión es escuchar y entender tus necesidades y, a partir de ahí, implementar la estrategia que permita alcanzar los objetivos de tu empresa.
Conjuntamente con tu equipo directivo y el de operaciones, nos ocuparemos de asistir en la gestión del cambio, de hacer un reajuste de los procesos, de encontrar varias alternativas tecnológicas y de formar a los equipos en estas nuevas habilidades.
¡Recorreremos junto a ti el camino de la transformación digital!
_________________
Por Federico Martín Alonso – Consultor de Proyectos Digitales en CORRECTA