Robotización
La robotización o RPA (Robotic Process Automation) es una de las patas que sostienen la transformación digital en las empresas.
Automatizando los procesos de tu compañía, reduciremos las tareas sencillas pero repetitivas que las personas realizan en determinados procesos informáticos. Optimizaremos los recursos humanos.
Con la ayuda de un software, analizarás, conectarás y generarás información en un tiempo récord, sin pausas ni errores. Estableceremos un flujo de trabajo adecuado entre empleados y departamentos, mejorando la comunicación.

Importar y exportar datos

Procesar emails

Cortar, pegar y formatear ficheros

Transferir y procesar ficheros

Generar informes y cuadros de mando

Extraer datos de fuentes abiertas (OSINT)

Introducir datos en aplicaciones

Análisis de conversaciones
La mayoría de los negocios no tienen esta tecnología implantada, sin darse cuenta de que es la clave para acabar de despegar.
Si eres una entidad que aún no está robotizada, deberías saber lo siguiente:
1
veces menos de ingresos que las que sí lo están.
0
%
menos eficiente.
0
%
menos de clientes atendidos.
1
%
más de errores.
Beneficios
- Es escalable y adaptable a los entornos cambiantes.
- Reduce costes e incrementa ingresos.
- Ahorra tiempo y aumenta la productividad.
- Elimina errores humanos.
- Mejora la gestión y el servicio al cliente.
- Incrementa la calidad y la comunicación entre departamentos.
Aplicaciones

PREPARACIÓN DE DATOS
Para mejorar un proceso, analizaremos todas las tareas involucradas y buscaremos oportunidades de mejora. Gestionaremos tanto la parte técnica del cambio como la de las personas involucradas.

INTRODUCCIÓN O EXTRACCIÓN DE DATOS
Con los softwares de automatización, importaremos y exportaremos datos desde diferentes plataformas, procesaremos ficheros, generaremos informes y tendremos la capacidad de interactuar con páginas web y redes sociales.

CONTROLES Y REPORTING
Los procedimientos en la transformación digital de la documentación estarán supervisados. Se medirán periódicamente los resultados y se coordinará a los equipos para facilitar su aprendizaje en el nuevo escenario.

TRASPASO DE INFORMACIÓN ENTRE SISTEMAS
Evitaremos brechas en la comunicación entre departamentos haciendo que la información fluya y se almacene desde un único punto. La documentación estará siempre actualizada y será dinámica, lo que mejorará su seguridad y su control.

UTILIZACIÓN DE INTELIGENCIA SEMÁNTICA
Con esta tecnología somos capaces de comprender y analizar textos automáticamente (como lo hace una persona), con una combinación única de precisión, velocidad y flexibilidad de uso, basándose en un profundo análisis morfológico, gramatical, lógico y especialmente semántico (la palabra en su contexto).