En Correcta, no hemos dudado en sumarnos al PACTO DIGITAL la iniciativa de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que tiene como objetivo “promover un compromiso firme con la privacidad en las políticas de sostenibilidad y los modelos de negocio de las organizaciones, compatibilizando el derecho fundamental a la protección de datos con la innovación, la ética y la competitividad empresarial.”

Además, también busca el apoyo a la hora de difundir información que conciencie a la ciudadanía, sobre todo a los menores. Por ejemplo, en temas relacionados con las consecuencias a la hora de compartir contenidos de elevada sensibilidad en Internet.
¿En qué consiste este Pacto Digital?
El Pacto Digital es un acuerdo que realizan las empresas que se adhieren a él. Se comprometen a implantar, tanto dentro de su compañía como fuera de la misma, ciertos principios y recomendaciones que en él se recogen. Véanse:
- Impulsar la transparencia para que los ciudadanos conozcan qué datos se están recabando y para qué se emplean.
- Promover la igualdad de género y la protección de la infancia y las personas en situación de vulnerabilidad
- Garantizar que las tecnologías eviten perpetuar sesgos o aumentar las desigualdades existentes. Así, se evita la discriminación algorítmica por razón de raza, procedencia, creencia, religión o sexo, entre otras.
Una iniciativa necesaria
Lo importante es generar, entre todos, un entorno digital seguro y respetable, donde se denuncien las malas acciones y se eviten daños a la integridad de las personas.
Gracias a la adhesión al Pacto Digital de la AEPD y al compromiso que ello supone, podremos ayudar a generar una red mejor para los usuarios. ¿Cómo?:
- Difundiendo el Canal Prioritario, lugar donde denunciar contenidos sexuales o violentos que se encuentren en Internet para que sean eliminados de manera urgente.
- Publicando campañas de concienciación. Divulgaremos las nuevas campañas que se realicen, herramientas, guías y demás materiales con el fin de cumplir con la ética digital.
- Implantando dichos principios y recomendaciones. Esto tanto dentro del equipo de Correcta, como en el ámbito externo para sensibilizar sobre ciertas conductas y acciones en temas de protección de datos.
Desde Correcta, haremos todo lo posible por contribuir en esta causa tan necesaria. Vivimos en un mundo cada vez más tecnológico, pero que requiere supervisión y control.
Por eso y mucho más: #PactoDigitalAEPD. ¡ÚNETE!