La inteligencia semántica ayuda a las empresas a optimizar sus datos

¿Cómo funciona la Inteligencia Semántica?

La semántica es la ciencia que estudia el significado de las palabras y de sus combinaciones (las expresiones). La inteligencia semántica, por su lado, es la tecnología que analiza el texto y es capaz de asociar palabras con significados.

Por supuesto, no se trata de una ciencia exacta. La inteligencia semántica se fundamenta en algoritmos avanzados, que ‘aprenden’ por sí mismos: cuanto mayor sea la cantidad de información analizada, más ajustados podrán ser los resultados. Esto es muy importante porque cada vez hay una mayor cantidad de información digital, pero está desestructurada, por lo que es muy importante contar con herramientas que hagan más fácil filtrar dicha información de forma eficaz.

Búsquedas inteligentes entre millones de datos

La tecnología semántica busca en tiempo real entre millones de datos de distintas fuentes, tanto de los archivos de empresas como de informes públicos, periódicos, revistas, etc. Cuando identifica las relaciones semánticas entre todos los datos, se obtiene una información que, tras su análisis, es mucho más fiable.

Esto es lo que hace posible, por ejemplo, que existan los asistentes virtuales, que se puedan realizar búsquedas inteligentes de información (que no sólo rastreen palabras clave), que se efectúen grandes análisis de texto multilingüe, o que las empresas puedan realizar una segmentación de sus usuarios mucho más realista.

¿Cómo funciona la Inteligencia Semántica?

La tecnología semántica comienza leyendo todas las palabras del contenido para captar el ‘sentido’ real de cualquier texto y a continuación:

  • Identifica los elementos textuales y los asigna a su rol gramatical lógico.
  • Analiza el contexto y la estructura textual para elaborar una desambiguación precisa de las palabras que tienen más de un significado.
  • Identifica el significado exacto de las palabras en el contenido y realiza minería de textos.
  • Procesa la estructura lógica de las oraciones para identificar los elementos más relevantes del texto y comprender el tema tratado.

Inteligencia semántica en la empresa

El lenguaje alimenta la empresa. Lo encontramos en todo, desde en los correos electrónicos hasta en los vídeos, pasando por los documentos comerciales. Todas las organizaciones buscan significado en la avalancha de datos e información no estructurada con la que trabajan cada día. Muchas de estas empresas se han dado cuenta de que necesitan más tecnologías inteligentes para gestionar su conocimiento de un modo más eficiente.

La inteligencia semántica llena el vacío existente entre la comunicación humana y la comprensión de las máquinas. Esta tecnología ayuda a las máquinas a entender, interpretar y emular el lenguaje humano. Proporciona estructura a los datos no estructurados (por ejemplo, contratos, e-mails y redes sociales), lo que permite a las empresas ampliar la lectura, organización y cuantificación de los datos de texto para facilitar su análisis.

La inteligencia semántica mejora el rendimiento empresarial

Cuando se implementa correctamente, la tecnología semántica puede mejorar drásticamente el rendimiento empresarial. El 63% de las empresas afirman que la IA les ha ayudado a aumentar los ingresos. Funciones como las ventas y el marketing, el desarrollo de productos y servicios, y la gestión de la cadena de suministro son los beneficiarios más comunes de esta tecnología.

La inteligencia semántica ha ayudado a las organizaciones de múltiples sectores a obtener valor. Por ejemplo:

  • Las compañías de seguros pueden utilizarlo para leer, comprender y extraer datos de los informes de control de pérdidas, pólizas, renovaciones y SLIP.
  • Las organizaciones bancarias y financieras pueden utilizar esta tecnología para mejorar la comunicación con los clientes y proponer acciones como el acceso a transferencias bancarias, depósitos o pagos de facturas.
  • Las empresas farmacéuticas lo han utilizado con fines de investigación y para agilizar la gestión de su información científica.

La inteligencia semántica puede ser un gran activo para las organizaciones de múltiples sectores al profundizar en los datos lingüísticos no estructurados para poder tomar decisiones con conocimiento de causa.

Si quieres más información sobre cómo la tecnología semántica puede ayudar a tu empresa, ponte en contacto con nosotros.

Compartir este artículo

Artículos relacionados