La involucración continua en la transformación digital y la digitalización de despachos de abogados (pequeños y medianos) en España, me permite confirmaros el afán permanente de lograr ser más productivos desde el punto de vista IT. El aumento en el volumen de datos que se maneja y la (cada vez mayor) educación digital de los abogados jóvenes y clientes, apresura la necesidad de implementar aplicativos y darle seguridad el entorno tecnológico. El objetivo es dedicarle menos tiempo a tareas de poco valor añadido o no facturables.
Un ataque por ransomware (cifrado de contenido a cambio de una recompensa) paraliza un despacho hasta levantar la copia de seguridad y ver si esta es suficiente. Un aplicativo permite clasificar, ordenar e indexar toda la documentación de una Due Diligence de 350 GB. Estos son claros ejemplos de que el LegalTech ayuda a incrementar las horas facturables.
La ciberseguridad aumenta la productividad en los despachos
Hoy me referiré a cómo una buena ciberseguridad hace que un despacho sea más productivo.
Un ataque a la seguridad informática de un bufete puede representar entre 5.000 y 10.000 €/hora debido a la pérdida de fondo de: comercio, confianza, negocio, tiempo dedicado a resolver la incidencia, contratación de peritos y hasta multas (ej: RGPD).
Pueden ser ataques intencionados llevados a cabo por humanos o, lo más frecuente, por máquinas que trabajan para personas que buscan vulnerabilidades a gran escala. Huyamos del típico “¿Por qué iban a atacar mi despacho si es pequeño?». La respuesta es clara: porque una máquina puede localizarlo y aprovecharse de los datos sensibles de sus clientes y empleados, y esto, bajo ningún concepto, debería divulgarse. Cualquier mejora en la seguridad de un despacho de abogados es importante.
Pero, ¿qué tiempo y esfuerzo le dedicamos a la pérdida o robo de un equipo? ¿Cuánto tardamos en determinar qué información se ha llevado un profesional que decide irse a la competencia? ¿Y a la negociación con otra parte para tener acceso a datos sobre un expediente o perfil alojado en un entorno de dominio público y de poca seguridad (ej: Dropbox Public)?
Herramientas digitales que ayudan a abogados
Con buenas herramientas y medidas, puedes dedicar más tiempo a los problemas de tus clientes. Para ello:
- Invierte un poco de tiempo en redactar protocolos y procedimientos.
- Posteriormente, identifica y compra los aplicativos adecuados.
- Por último, enfócate en defender a tu cliente y aumenta el presupuesto por ello.
Trasmitirás innovación; si tienes ataques o incidencias podrás prevenirlas y estar operativo en menos plazo. Evita multas, disgustos y tiempo dedicado a temas tediosos o que no son de tu competencia.
Álvaro Fernández de Araoz – CEO de Correcta