Es objetivo decir que, actualmente, la gran mayoría de las compañías sabe que el Marketing de Influencers es una buena apuesta a la hora de realizar sus estrategias de marketing. Tanto grandes empresas como pymes, colaboran con personas influyentes para mejorar los resultados en su comunicación.
Y, es que, nada atrae más a las personas que otras personas.
¿Qué es el marketing de influencers?
El marketing de influencia es un tipo de estrategia del área del marketing que consiste en la colaboración con personas que tienen la habilidad de influir en otras con el propósito de que los mensajes, productos o servicios de la marca lleguen un gran porcentaje de usuarios.
Para que sea efectiva, el influencer tiene que ser seguido por el público objetivo de la marca. De esta manera, las campañas que se realicen podrán ser efectivas. Si no, carece de contexto y de sentido.
¿Cuáles son las ventajas del marketing de influencers?
- Los mensajes positivos que lanza la compañía o marca se amplifican.
- La empresa consigue ganar mayor reputación y prestigio.
- Aumenta el tráfico a la web o landing page asociada a nuestra campaña.
- Se potencia la conversación y el conocimiento sobre nuestros servicios y productos.
- Incrementa el retorno de la inversión (ROI).
- Se llega a nuevos segmentos del mercado, lo que genera nuevas oportunidades.
- Crecen las conversiones, la notoriedad y la presencia de la marca en las redes sociales.
¿Cómo ayuda el social listening al marketing de influencia?
Si ya estás familiarizado con el marketing de influencers, pero quieres ir un paso más allá, es hora de que te plantes invertir en herramientas de escucha social. Gracias a estas plataformas podrás sacar el máximo partido a los datos. ¿Cómo?
- Identificando a los influencers. Se puede programar una herramienta de escucha social para encontrar a personas influyentes en función de las palabras que suele usar. Si esa persona está hablando de algo relacionado con los productos o servicios de tu empresa, entonces puede llegar a encajar en futuras estrategias. Es aquí donde es interesante abrir diálogo para iniciar una relación.
- Elige al influencer que más encaje. El uso de un software de escucha social permite hacer un filtro con todos los usuarios que se van encontrando. Así se puede ir acotando la búsqueda para determinar quién de ellos es el más adecuado para tu negocio, o quien de los “finalistas” te interesa más por su volumen de influencia. Esto implica analizar el tamaño de la comunidad, el alcance de sus publicaciones, la frecuencia de sus menciones comunidad y la participación de los usuarios en su contenido.
- Colabora con el influencer y analiza los resultados de las campañas. Con la ayuda del Social Listening podrás hacer análisis de los resultados de las campañas, construir informes y ver qué es lo que mejor ha funcionado en la colaboración. Podrás tener un seguimiento absoluto de las acciones del influencer con tu marca, para ver si es rentable volver a trabajar con él. Además, al gestionarse las métricas en tiempo real, podrás reaccionar a tiempo desde tus perfiles de empresa a los comentarios, rectificar si es necesario o potenciar las publicaciones, productos o servicios que se estén promocionando.
Conclusión
Si quieres tener éxito en el marketing de influencers, te recordamos que:
- Debes elegir bien a la persona con la que quieres trabajar. Ha de ser adecuado con la imagen de tu sector y representar debidamente la imagen de tu marca.
- Eso no significa que debas tratar al influencer como una mera herramienta de publicidad. No le quites personalidad. Aunque la acción que vaya a realizar contigo sea comercial, es importante que mantenga su naturalidad. Ya podrás medir después los resultados.
Si bien las herramientas de escucha social no hacen que vayas a colaborar de mejor manera con los creadores de contenido, sí que te ayudan a encontrar al que mejor se adecúa a tu negocio.
¡Prueba esta eficiente forma de generar vínculos de calidad!