Ciberseguridad vacaciones

7 consejos imprescindibles de ciberseguridad en vacaciones

A pesar de que este verano volverá a ser algo atípico (como ocurrió con el anterior), seguro que un merecido tiempo de descanso no te lo quita nadie. Pero, cuidado con relajarse demasiado, porque los ciber-delincuentes no se relajan… Existen ciertos riesgos y problemas de ciberseguridad en vacaciones que hay que tener en cuenta para evitar disgustos.

Y, es que, en tu ausencia, la seguridad de tu casa no es lo único que debería preocuparte. Los dispositivos electrónicos son mucho más vulnerables y es imprescindible que estén tan protegidos como lo puede estar tu hogar.

Por eso, desde Correcta queremos darte los siguientes consejos para que mantengas la información que contienen tus dispositivos segura. ¡Así, solo podrás preocuparte de disfrutar!

“A más de 1 de cada 7 encuestados les han robado alguna vez su información personal mientras viajaban.”

IBM

7 tips de ciberseguridad en vacaciones

  1. Cuando hagas tus reservas online de vuelos, coches, alojamiento o cualquier otra actividad, asegúrate de que la página web donde lo estás haciendo es segura y fiable (https). Fíjate en que la compañía sea de confianza y no tenga nada raro a la hora de realizar los pagos.
  2. Si eres de esos que se llevan el trabajo y los dispositivos a sus destinos vacacionales, asegúrate de que estén bien custodiados. Siempre ten un ojo encima y codifica la información sensible para que, en caso de robo, no sea fácil acceder a ella.
  3. Evita conectarte a redes WiFi públicas de hoteles, cafeterías o zonas de ocio (y menos si quieres realizar algún tipo de compra o transacción). Pueden existir puntos de acceso falsificados donde pueden robarte tus datos. Del mismo modo, tampoco es recomendable utilizar dispositivos de uso común para acceder a tus cuentas. Si no tienes otro remedio, lo mejor es que después borres el historial y la caché para no dejar rastro de tus movimientos. Otra opción es usar las ventanas de incógnito.
  4. Espera a publicar en redes sociales sobre tus vacaciones. Es mejor que tengas paciencia y publiques todo lo que quieras sobre tus viajes una vez hayas vuelto a casa. Los atacantes pueden enterarse de que estás fuera para, así, entrar a robar en tu hogar. Cuanto menos se sepa en el mundo virtual sobre tu “ubicación en tiempo real”, mejor. Aquí fundamental es la ciberseguridad de tus vacaciones.
  5. Cuidado con los correos de phishing. Puede que no hayas tenido ningún problema inicial con las reservas, pero ¡ojo! En verano tendemos a bajar la guardia y puede que nos lleguen emails no oficiales sobre cambios en alguno de los check-in que tenemos. Por lo general, estos correos suelen tener enlaces fraudulentos que, al clicarlos, nos inyectan un virus y nos usurpan los accesos a las cuentas. Fíjate que el email esté bien escrito, que el remitente sea coherente y que no te dé ningún tipo de ultimátum. En caso de duda, es mejor que llames directamente al número de la empresa oficial.
  6. Revisa tus movimientos bancarios con regularidad. Ahora que todo es online, difícilmente podrás evitar hacer pagos por Internet. Lo importante entonces es que tengas un seguimiento de los movimientos de tus tarjetas más habitual de lo normal. De esta manera, si hay algún cargo extraño, podrás ponerle remedio antes de que vaya a más. Puedes programar alertas de actividad bancaria desde la mayoría de las aplicaciones de las sucursales, por lo que cualquier transacción que se realice desde tu bolsillo, te será notificada.
  7. Por último, pero no menos importante, realiza una copia de seguridad. Es absolutamente esencial tener un backup con datos sensibles o archivos críticos. No solamente es necesaria esta acción en caso de robo, sino por posibles fallos en el hardware o software del dispositivo o cualquier otro incidente físico.

Recuerda: este verano sigue estos consejos y ¡lleva la ciberseguridad de vacaciones contigo!

———-

También puedes contar con nuestros servicios de ciberseguridad para proteger tu negocio.

Compartir este artículo

Artículos relacionados